top of page
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Blog

La firma francesa nos transporta al viejo Hollywood negro, no por anticuado sino por lo artístico y clásico que fue su colección de alta costura 2021.


"He trabajado la colección centrándome en las técnicas de alta costura más sorprendentes”


Si algo estuvo presente en la pasarela alta costura de Alexandre Vauthier fue el movimiento, la pandemia nos ha dejado momentos muy oscuros, y qué mejor que la moda para devolvernos la felicidad. Vauthier cuenta como fue muy difícil para la firma hacer el mismo trabajo de siempre pero de manera virtual, es cierto que la nueva modalidad no para todos está siendo eficaz, y el diseñador lo sabe. Esta colección trata de mostrarnos la luz luego de la oscuridad, irónicamente, con el negro de protagonista.


La colección fue bañada de negro, no de manera simple y aburrida, tampoco algo futurista sino más bien clásico. Tenía looks con flequillos y lentejuelas, que a mí me recordaban a las divas de Hollywood en los 60`s o 50`s. Pero eso no fue todo, ni lo definió todo, también contaba con atuendos un poco más vaqueros que se adaptaban a toda la estética de la colección.



El diseñador que hace de la sastrería un completo acierto, se enfocó en los detalles y las técnicas para hacer los looks. Esta colección transmite mucho glamour, unos atuendos que muy fácilmente podríamos ver en las alfombras rojas. El premio que se lleva esta pasarela es el de las mejores técnicas, pues logramos apreciar cada una de las técnicas en las cuales se esforzó mucho Vauthier en visibilizar.

Hasta ahora, no es mi colección favorita de alta costura, pero fue un acierto total. Se ve cuando los directores creativos de las firmas se hacen cargo de verificar hasta el mínimo detalle de las colecciones que serán presentadas, como fue el caso de esta. También es cierto que este desfile da una vibra diferente a la marca, lo que puede indicar que podríamos tener un renacimiento de la marca o una evolución. Pero déjame saber qué te pareció esta colección en los comentarios.

El diseñador Demna Gvasalia encaminó la colección alta costura de Balenciaga al éxito luego de no haber presentado una desde hace casi 4 décadas.



Durante mucho tiempo Balenciaga no sacaba una colección alta costura, y muchos estábamos emocionados por saber qué nos iba a esperar cuando la sacaran. Afortunadamente para la firma, fue magnífica, su regreso fue inolvidable, con los diseños arquitectónicos que caracterizan a Gvasalia. Sus formas, colores, siluetas, acabados fueron fenomenales. La estructura de las prendas fue grata y visualmente funciona de maravilla.

Luego de ver a varias firmas presentar su colección de alta costura, puedo decir que hasta ahora, es mi favorita. Es un ejemplo de que el usar una paleta de colores algo plana y bien definida, con los diseños correctos puede generar resultados perfectos. Es de aplaudir el trabajo de Balenciaga en esta colección.



No olvidemos que los sombreros han tenido mucha historia en Balenciaga, y el hecho de que los hayan usado en la colección que marca lo que creo que podría ser el inicio de una nueva era más innovadora en la marca, fue sumamente especial. Cada elemento que usaron para la colección encajaba a la perfección. La diversidad de textiles no estuvo muy presente, pero fue sobria, audaz, elegante y muy estructurada pero no se ve forzada, es rico ver como una firma tan importante en esta industria como lo es Balenciaga tiene un regreso así de exitoso.

Los abrigos fueron una de las prendas favoritas para esta colección que está arrasando y que no va a quedar en el olvido. La innovación y la arquitectura son las palabras que definen a la colección que fue estupenda. Ahora solo quisiera ver una alfombra roja en la que usen alguno de estos atuendos, con un buen styling se le vería fenomenal a cualquiera. ¿Pero qué piensas de la colección?

La obra maestra de marketing que logró Dior en el menswear es algo de lo que tenemos que hablar.



La música desde siempre, ha tenido un gran impacto en la moda, y ahora, Dior ha demostrado que también en el marketing. Si sigues mis posts te darás cuenta lo mucho que aprecio las campañas publicitarias que le hacen a las colecciones, pues es parte del evento. Travis Scott es un ícono no solo en el Hip-Hop sino también en la moda y en específico, en el streetstyle. Probablemente lo conozcas, si bien he de reconocer que no es de mis favoritos a la hora de vestir, ya que su estética no es mi preferida, sé que si hablamos de un estilo más urbano es de los mejores vestidos. Travis atrajo a una cantidad inimaginable de fans a la colección, hay cientos de vídeos donde vemos a la gente muriéndose por entrar a ver el desfile. Como les dije, un marketing perfecto.


El asunto es que Kim Jones decidió armar un squad de hombres apasionados no solo por la música sino también por el arte, entre ellos estaba Raymond Pettibon, Peter Doig, nuestro antes mencionado Travis Scott, entre otros. Participaron haciendo el arte gráfico de las prendas superiores con las que cuenta la colección, y para ser sincera, me parecieron asombrosas.



La colección me pareció muy atractiva, no tanto por los patrones y figuras, sino por los textiles y los estampados usados, algo muy inteligente puesto que al no llevar siluetas tan estructuradas logra captar la atención en algo y no hacerla tan simple. Si bien no es la colección del año, vemos que es algo muy comercial y que se venderá rápido. Son looks perfectos para las personas que prefieren vestir bien pero no hacerlo de una forma aburrida. La paleta de colores me parece muy llamativa. Como les mencioné, no soy fanática de este tipo de estética, pero creo que la colección está muy bien lograda, dirigida a lo comercial, pero eso no la hace ni simple, ni fea. ¿Tú qué opinas?

8C73D42D-B752-439A-A03C-08186E3FD6E8_1_105_c-removebg-preview.png

Sobre mí

Trabaja conmigo

Instagram

Contáctame

¡Suscríbete aquí y recibe las últimas noticias de moda y tendencias!

¡Gracias por enviarlo!

 © 2021 por Rosío Martínez.

Creado con orgullo en Wix.com

bottom of page